Con el apoyo de la CAPADEI, el pasado viernes 6 de octubre se realizó una mesa redonda sobre el «Centro Histórico de Asunción».
Con el apoyo de la CAPADEI, el pasado viernes 6 de octubre la Embajada de Italia en Paraguay, el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), en el marco de sus 50 años, y la Asociación Ciudadela, realizaron una mesa redonda denominada «Centro Histórico de Asunción: un patrimonio a ser recuperado y valorizado. Perspectivas italianas».
El debate giró sobre las actividades de cooperación del IILA en el ámbito de la conservación del patrimonio cultural. El objetivo es poner en evidencia el emprendimiento y la investigación italianas en el sector, con especial referencia a las potencialidades que ofrece la restauración del Centro Histórico de Asunción.
El evento contó con la participación del Arq. Víctor González Acosta, miembro del directorio de la CAPADEI, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Municipalidad de Asunción, Senavitat, entre otros donde se abordó acera de la restauración y de la conservación de bienes arquitectónicos, la Conversión del Centro Histórico de Asunción.
Además, se destacó la contribución italiana a la arquitectura del centro de Asunción. El Palacio de los López que fue proyectado por el arquitecto italiano Ravizza; las casas y caserones de estilos Art Deco y Neoclásicos tienen una clarísima influencia italiana y una gran contribución de arquitectos y familias italianas.